28/09/2025
Desde la Excelentísima Diputación de Cáceres y en conjunto con varios Ayuntamiento de la provincia de Cáceres, se anuncia el proyecto MAP Música Antigua Plasencia, del 26 de septiembre al 12 de Octubre de 2025.
Desde el Municipio de Malpartida de Plasencia tendremos el placer de disfrutar de un espectáculo de la “Orquesta y coro barrocos de Badajoz” el próximo día 28 de septiembre a las 20:00H en la PARROQUIA SAN JÚAN BAUTISTA., con Santiago Pereira en la Dirección musical y clave y Sara Garvín como Soprano.
"ORQUESTA Y CORO BARROCOS DE BADAJOZ"
“Tras la huella de Trujillo y Carballo, Maestros de Capilla de la Catedral de Badajoz”
La Orquesta Barroca de Badajoz es la única orquesta profesional de Extremadura que usa instrumentos barrocos y se dedica exclusivamente a la música antigua, recogiendo el testigo de las Jornadas Extremeñas de Orquesta Barroca iniciadas en 2009 en Badajoz. Su actividad gira en torno a la interpretación de la música de los siglos XVII y XVIII en Badajoz, reuniendo en Badajoz a músicos de España y Europa, quienes trabajan desde hace más de una década con su director, el violinista Josep Martínez Reinoso, por la difusión e interpretación de la música antigua en Extremadura. Tanto desde los conciertos como desde los proyectos de recuperación del patrimonio musical de la región que ha abordado la agrupación, destacan los monográficos sobre Corelli y Händel, su proyecto de recuperación del patrimonio musical de la Catedral de Badajoz, el estreno en tiempos modernos del Lazaro de Apolo y Jaén de Burón y Navas.
Santiago Pereira Buscema es graduado en clave por la ESMUC (Barcelona) y baja continuo por la Fabrica (Holpe, Noruega). Asiste regularmente a cursos de perfeccionamiento en España, Suiza, Noruega y Alemania, y continúa por la dirección en la Musikhochschule Trossingen. Obtiene título de máster en Musicología aplicada en la Universidad de La Rioja y está inmerso en una investigación sobre el barroco español. Como concertista de clave ha participado en producciones de repertorio barroco con agrupaciones de Alemania, España y Austria, acompañado a Philippe Jaroussky, y en festivales como el Innsbruck Festwoche der Alten Musik. Realiza producciones junto al coro de la Radio y el Palau de Música de Barcelona o actuando en la Staatsoper de Berlín (Alemania). Desde 2010 es profesor de clave del Conservatorio Superior de Música de Badajoz.
REPERTORIO
Juan Isidoro Carvalho (fl. 1723-1791)
Lauda Sion Salvatorem, secuencia a cuatro con violines para el Corpus Christi
Francisco de Paula Trujillo (fl. 1790-1837)
Ven Señor soberano, aria con violines y trompas
Soprano: Sara Garvín
Anónimo (Badajoz, s. XVIII)
Peccantem me quotidie, motete a cuatro con violines
Anónimo (Badajoz, s. XVIII)
En fuego embebecido, aria con violines y trompas
Soprano: Sara Garvín
Juan Isidoro Carvalho (fl. 1723-1791)
Ut queam laxis (Himno a San Juan Bautista), a cuatro con violines
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies